Nuevas Reglas para la Ciudadanía en EE.UU.: Cambios en las Exenciones por Discapacidad.
- paola vanessa romero rondon
- 15 jun
- 4 Min. de lectura
El gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, ha introducido nuevas políticas que afectan directamente a los inmigrantes que buscan la ciudadanía. La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha modificado los requisitos para aquellos que solicitan una exención del examen de inglés y cívico debido a discapacidades. Estas medidas buscan prevenir fraudes y asegurar la integridad del proceso de naturalización.

¿Qué es el Formulario N-648?
El Formulario N-648, conocido como "Certificación Médica para Exenciones por Discapacidad", es un documento que permite a ciertos inmigrantes solicitar una exención del examen de inglés y/o cívico requerido para la naturalización. Este formulario debe ser completado por un profesional médico autorizado que certifique que el solicitante tiene una discapacidad física, de desarrollo o mental que le impide cumplir con estos requisitos.
Cambios Clave en la Política de USCIS
1. Explicación Detallada Requerida
Anteriormente, una simple declaración médica podía ser suficiente para obtener la exención. Ahora, USCIS exige que el profesional médico proporcione una explicación detallada de cómo la discapacidad del solicitante le impide aprender o demostrar conocimientos de inglés y civismo. Esto incluye describir los métodos de diagnóstico utilizados y cómo la condición afecta específicamente la capacidad del solicitante.
2. Revisión de Múltiples Formularios N-648
Si un solicitante presenta múltiples Formularios N-648, USCIS puede considerar esto como una señal de posible fraude o falta de credibilidad. Las discrepancias entre los formularios deben ser justificadas adecuadamente para evitar la negación de la solicitud.
3. Mayor Discreción de los Oficiales de USCIS
Los oficiales de USCIS ahora tienen más autoridad para solicitar información adicional o negar solicitudes si consideran que la documentación presentada no es suficiente o presenta inconsistencias.
Requisitos para Solicitar la Exención
Para ser elegible para la exención mediante el Formulario N-648, el solicitante debe cumplir con los siguientes criterios:
Tener una discapacidad física, de desarrollo o mental que le impida aprender o demostrar conocimientos de inglés y civismo.
La discapacidad debe haber durado, o esperarse que dure, al menos 12 meses.
La discapacidad no debe ser resultado del uso ilegal de drogas.
El formulario debe ser completado por un médico autorizado en EE.UU.
El endurecimiento de las políticas significa que las solicitudes que no cumplan con los nuevos estándares pueden ser rechazadas. Además, USCIS ha informado que, entre febrero y junio, ha iniciado procesos de deportación para más de 26,700 personas tras negarles protecciones migratorias. Por ello, es crucial asegurarse de que toda la documentación esté completa y precisa.
Recomendaciones para los Solicitantes
Consultar con un abogado de inmigración certificado: Evite asesorarse con personas que no están autorizados para brindar asesoría legal en estos casos.
Asegurarse de que el Formulario N-648 esté completo y detallado: Incluya todas las explicaciones necesarias y evite omisiones.
Presentar el formulario junto con la solicitud de naturalización (Formulario N-400): Esto facilita el proceso y evita retrasos.
Mantener copias de toda la documentación presentada: Esto es útil en caso de que USCIS solicite información adicional.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo presentar el Formulario N-648 después de enviar la solicitud de naturalización?
Sí, USCIS acepta el Formulario N-648 incluso después de haber presentado el Formulario N-400, siempre y cuando se proporcione una explicación válida para el retraso.
¿Qué sucede si mi solicitud es rechazada?
Si USCIS rechaza su solicitud, puede iniciar un proceso de deportación. Por eso, es esencial contar con asesoría legal adecuada y asegurarse de que toda la documentación esté en orden.
¿Puedo usar un formulario anterior del N-648?
No. USCIS solo acepta la versión más reciente del formulario. Asegúrese de descargar la última versión desde el sitio oficial de USCIS.
Las nuevas políticas implementadas por el gobierno de EE.UU. buscan reforzar la integridad del proceso de naturalización. Para los inmigrantes que buscan la ciudadanía, es vital estar informados y cumplir con todos los requisitos actualizados. Contar con asesoría legal adecuada y presentar documentación completa y precisa puede marcar la diferencia en el éxito de su solicitud.
Nota: Esta información se basa en las políticas vigentes hasta la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios. Para obtener la información más actualizada, consulte el sitio oficial de USCIS o asesórese con un abogado de inmigración certificado.
Fuente: La Opinión
¿Necesitas un abogado que te ayude a conseguir tus papeles en los Estados Unidos?
En Inmigración Ok Abogados, te brindamos la ayuda que necesitas. Somos una firma de abogados con amplia experiencia en asesorar a personas como tú a establecerse legalmente en el país.
Nuestra empresa no solo se destaca por su profesionalismo y eficacia, sino que también ofrece facilidades de pago para que no sientas que tus sueños están fuera de alcance debido a barreras económicas. El compromiso de Inmigración Ok Abogados es contigo, y nuestro principal objetivo es asegurarnos de que tengas la mejor representación legal para tu caso.
Permítenos ser parte de tu viaje hacia una vida mejor y segura en Estados Unidos. Nuestro equipo está listo para responder todas tus preguntas y orientarte en cada paso del proceso. ¡Y lo mejor de todo es que la revisión inicial de tu caso no tiene ningún costo!
No esperes más y da el primer paso hacia tu futuro en los Estados Unidos. ¡Escríbenos ahora a nuestro WhatsApp al +1 (908) 585-4523! Nuestro equipo espera la oportunidad de conocer tu caso y brindarte la asesoría que mereces. Revisaremos tu caso sin costo.
Comentários