EE.UU. suspende Renovación Automática de Permiso de Trabajo.
- paola vanessa romero rondon
- hace 4 minutos
- 4 Min. de lectura
En una noticia de gran impacto para millones de inmigrantes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hace poco que quedan suspendidas las renovaciones automáticas de los permisos de trabajo temporales (EAD). La medida entró en vigor el pasado jueves 30 de octubre.
Este cambio elimina una protección clave que permitía a los inmigrantes seguir trabajando legalmente mientras esperaban su nueva tarjeta. Te explicamos de forma sencilla qué significa esto, a quién afecta y qué debes hacer ahora mismo.

¿Qué era la "Extensión Automática" que se eliminó?
Hasta ahora, existía una regla especial creada por la administración anterior. Si presentabas tu renovación del permiso de trabajo (EAD) a tiempo, la ley te daba una extensión automática de hasta 540 días (casi un año y medio) después de la fecha de vencimiento de tu tarjeta.
Esta regla se creó porque USCIS tiene retrasos muy grandes y tarda muchos meses en aprobar las renovaciones. La extensión de 540 días permitía que las personas no perdieran sus empleos mientras esperaban la nueva tarjeta.
Hoy, esa ayuda de 540 días ha sido eliminada.
¿Por qué el Gobierno eliminó esta regla?
El Director de USCIS, Joseph Edlow, declaró que el cambio se hace para priorizar la "seguridad de los estadounidenses" por encima de la "comodidad de los extranjeros". Según Edlow, es una medida de "sentido común" para asegurar que se completen todas las verificaciones de antecedentes antes de extender un permiso.
¿A quiénes afecta esta nueva regla?
Esta nueva regla afecta a casi todas las categorías de inmigrantes que tienen un permiso de trabajo temporal y necesitaban renovarlo. Los grupos más impactados son:
Personas en proceso de ajuste de estatus (solicitantes de Green Card).
Solicitantes de asilo que están esperando una respuesta.
Beneficiarios de programas para víctimas de violencia doméstica (VAWA).
Esposos/as de personas con visas H-1B (conocidos como H-4).
Familiares de residentes permanentes que esperan su estatus.
Básicamente, afecta a cualquier persona que no tenga un estatus permanente (como la residencia o la ciudadanía) y que dependa de la renovación de su EAD para trabajar.
¿Hay excepciones?
Ante esta nueva regla, la única solución es actuar con la mayor anticipación posible.
REVISA TU PERMISO HOY: Mira la fecha de vencimiento de tu tarjeta de permiso de trabajo (EAD).
MARCA TU CALENDARIO: Cuenta exactamente 180 días (6 meses) antes de esa fecha de vencimiento.
ENVÍA TU RENOVACIÓN ESE DÍA: No esperes ni un día más. Presenta tu solicitud de renovación de EAD (Formulario I-765) justo al inicio de ese período de 180 días.
Como advirtió el DHS: "Cuanto más tiempo espere un extranjero para presentar la solicitud de renovación del EAD, mayores serán las consecuencias".
FUENTE: El País
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre las nuevas tarifas de inmigración:
1. ¿Esta regla cancela mi permiso de trabajo actual?
No. Tu tarjeta de EAD actual sigue siendo válida hasta la fecha de vencimiento que tiene impresa. Lo que se elimina es la extensión automática de 540 días que se te daba después de que vencía.
2. ¿Qué pasa si mi permiso se vence mañana y no me ha llegado el nuevo?
Bajo esta nueva regla, si tu permiso vence mañana, a partir de pasado mañana ya no tendrás autorización legal para trabajar. Deberás informar a tu empleador y dejar de trabajar hasta que tu nueva tarjeta sea aprobada y te llegue físicamente.
3. ¿Por qué el gobierno hizo este cambio tan rápido?
La administración lo emitió "con efecto inmediato" sin un período de aviso o comentarios públicos. Los expertos legales señalan que esta rapidez podría ser usada para demandar al gobierno en las cortes, pero mientras tanto, la regla está en vigor.
4. ¿Esta regla es justa si USCIS se tarda tanto en procesar?
Líderes de organizaciones pro-inmigrantes han calificado la regla como "inaceptable". Argumentan que castiga a personas que tienen estatus legal y que han sido investigadas, solo porque la agencia de inmigración es lenta. Sin embargo, la regla ya es oficial.
¿Necesitas un abogado que te ayude a conseguir tus papeles en los Estados Unidos?
En Inmigración Ok Abogados, te brindamos la ayuda que necesitas. Somos una firma de abogados con amplia experiencia en asesorar a personas como tú a establecerse legalmente en el país.
Nuestra empresa no solo se destaca por su profesionalismo y eficacia, sino que también ofrece facilidades de pago para que no sientas que tus sueños están fuera de alcance debido a barreras económicas. El compromiso de Inmigración Ok Abogados es contigo, y nuestro principal objetivo es asegurarnos de que tengas la mejor representación legal para tu caso.
Permítenos ser parte de tu viaje hacia una vida mejor y segura en Estados Unidos. Nuestro equipo está listo para responder todas tus preguntas y orientarte en cada paso del proceso. ¡Y lo mejor de todo es que la revisión inicial de tu caso no tiene ningún costo!
No esperes más y da el primer paso hacia tu futuro en los Estados Unidos. ¡Escríbenos ahora a nuestro WhatsApp al +1 (908) 585-4523! Nuestro equipo espera la oportunidad de conocer tu caso y brindarte la asesoría que mereces. Revisaremos tu caso sin costo.
.png)
