USCIS sube precios del Permiso de Trabajo y TPS: lista oficial 2026.
- paola vanessa romero rondon
- hace 7 minutos
- 4 Min. de lectura
Si usted está planeando solicitar o renovar su permiso de trabajo, TPS o tiene un caso de asilo pendiente, hay noticias muy importantes que debe conocer. Debido a una ley impulsada por la administración de Trump, conocida como H.R.1 (o "One Big Beautiful Bill"), los precios de varios trámites de inmigración van a subir a partir del 1 de enero de 2026.
Sabemos que cada dólar cuenta. Por eso, en este artículo le explicamos de forma sencilla por qué suben los precios, cuáles son las nuevas tarifas y qué trámites se salvan del aumento.

¿Por qué suben los precios en 2026?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció oficialmente estos cambios. La razón principal es la inflación (el aumento general de los precios en el país).
La ley H.R.1 establece que las tarifas de inmigración deben ajustarse cada año según suba el costo de vida. En este caso, el aumento refleja la inflación que hubo entre julio de 2024 y julio de 2025.
La fecha clave es el 1 de enero de 2026. Si usted envía su solicitud en esa fecha o después, deberá pagar el nuevo precio. Si envía el pago anterior, USCIS podría rechazar su solicitud.
Lista de Nuevos Precios:
A continuación, le presentamos la lista clara de los trámites que aumentan de precio. Revise bien si su caso está en esta lista.
Permisos de Trabajo (Formulario I-765)
El documento de autorización de empleo (EAD) es uno de los más afectados.
Permiso de trabajo inicial para solicitantes de asilo: Sube de $550 a $560.
Permiso de trabajo inicial por Parole (Libertad Condicional): Sube de $550 a $560.
Renovación del permiso de trabajo por Parole: Sube de $275 a $280.
Permiso de trabajo inicial por TPS (Estatus de Protección Temporal): Sube de $550 a $560.
Renovación del permiso de trabajo por TPS: Sube de $275 a $280.
Permiso tras un nuevo periodo de Parole (Re-parole): Sube de $275 a $280.
Estatus de Protección Temporal (TPS) - Formulario I-821
Solicitud de TPS: Sube de $500 a $510.
Asilo Político
Tarifa Anual de Solicitud de Asilo: Sube de $100 a $102. (Nota: Esta tarifa ha estado en disputas legales, pero el gobierno la tiene contemplada para 2026).
Trámites que NO suben de precio
Afortunadamente, USCIS ha decidido mantener el precio actual en algunos trámites importantes por el momento:
Solicitud inicial de asilo (Formulario I-589): Se mantiene en $100.
Renovación del permiso de trabajo para solicitantes de asilo: Se mantiene en $275.
Visa para Inmigrantes Especiales Juveniles (Formulario I-360): Se mantiene en $250.
Posible nueva tarifa de $1,000
Es importante que sepa que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció en octubre la intención de implementar una nueva tarifa para ciertos casos de Parole (Libertad Condicional).
Esta tarifa sería de $1,000 y también estaría sujeta a cambios por inflación cada año. Aunque es una propuesta exigida por la ley H.R.1, debemos estar atentos a cuando se haga oficial.
¿Qué debe hacer usted ahora?
Revise sus fechas: Si tiene que renovar su permiso de trabajo o TPS pronto, trate de enviar su solicitud antes del 31 de diciembre de 2025 para aprovechar los precios actuales.
Use los formularios correctos: USCIS publicará los detalles finales el 21 de noviembre. Asegúrese de usar siempre la versión más reciente de los formularios.
Pague la cantidad exacta: A partir del 1 de enero de 2026, un error en el monto del cheque o giro postal puede causar que le devuelvan todo el paquete.
FUENTE: El Nuevo Herald
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre las nuevas tarifas de inmigración:
1. ¿Cuándo entran en vigor los nuevos precios?
El 1 de enero de 2026. Cualquier solicitud enviada con sello de correo de esa fecha en adelante debe llevar el nuevo precio.
2. ¿Subió el precio para renovar el permiso de trabajo por asilo?
No. La renovación del permiso de trabajo para quienes tienen asilo pendiente (categoría c(8)) se mantiene en $275. Solo subió la solicitud inicial (la primera vez).
3. ¿Qué es la ley H.R.1 o "One Big Beautiful Bill"?
Es una ley impulsada por la administración Trump que, entre otras cosas, exige que las tarifas de inmigración suban automáticamente cada año dependiendo de la inflación (el costo de vida).
4. ¿Dónde puedo ver la lista oficial?
Los detalles completos estarán en el Registro Federal a partir del viernes 21 de noviembre. Siempre recomendamos verificar los precios en la página oficial de USCIS antes de enviar cualquier documento.
¿Necesitas un abogado que te ayude a conseguir tus papeles en los Estados Unidos?
En Inmigración Ok Abogados, te brindamos la ayuda que necesitas. Somos una firma de abogados con amplia experiencia en asesorar a personas como tú a establecerse legalmente en el país.
Nuestra empresa no solo se destaca por su profesionalismo y eficacia, sino que también ofrece facilidades de pago para que no sientas que tus sueños están fuera de alcance debido a barreras económicas. El compromiso de Inmigración Ok Abogados es contigo, y nuestro principal objetivo es asegurarnos de que tengas la mejor representación legal para tu caso.
Permítenos ser parte de tu viaje hacia una vida mejor y segura en Estados Unidos. Nuestro equipo está listo para responder todas tus preguntas y orientarte en cada paso del proceso. ¡Y lo mejor de todo es que la revisión inicial de tu caso no tiene ningún costo!
No esperes más y da el primer paso hacia tu futuro en los Estados Unidos. ¡Escríbenos ahora a nuestro WhatsApp al +1 (908) 585-4523! Nuestro equipo espera la oportunidad de conocer tu caso y brindarte la asesoría que mereces. Revisaremos tu caso sin costo.
.png)
