top of page
Sl-1.jpg

Inmigración podrá investigar Redes Sociales en trámites clave.

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva propuesta que cambiará la forma en que se llenan muchos formularios de inmigración. Si estás pensando en solicitar la residencia permanente (green card), la ciudadanía o asilo, es muy importante que conozcas esta nueva regla: Inmigración podrá investigar y pedir la información de tus redes sociales.


Esta noticia puede generar dudas, pero no es para alarmarse. El objetivo de este artículo es explicarte de forma sencilla qué significa este cambio, a qué trámites afecta y qué puedes hacer para estar preparado.


Permiso EAD para trabajar en la USA


¿Qué significa esta nueva regla de inmigración?


En pocas palabras, el gobierno quiere que los solicitantes incluyan sus nombres de usuario o "identificadores" de las redes sociales que usan (como Facebook, Instagram, TikTok, etc.) en los formularios de inmigración.


Es importante que sepas que, por ahora, esto es una propuesta. Todavía no es una regla definitiva, pero es muy probable que se apruebe.



¿A qué trámites afecta esta nueva regla?


Esta nueva pregunta se incluirá en algunos de los formularios más importantes. Si vas a presentar alguno de los siguientes trámites, esta regla te afectará:


  • Formulario I-485: Para solicitar la residencia permanente (green card).


  • Formulario N-400: Para solicitar la ciudadanía americana.


  • Formulario I-589: Para solicitar asilo.


  • Formulario I-751: Para eliminar las condiciones de la residencia de 2 años (obtenida por matrimonio).


  • Formulario I-131: Para solicitar un permiso de viaje (Advance Parole).


  • Y otros formularios importantes como el I-192, I-590, I-730, y I-829.


Según los cálculos del gobierno, más de 3 millones de personas al año tendrán que proporcionar esta información.



¿Por qué el Gobierno quiere ver mis redes sociales?


La razón oficial que da el gobierno es para reforzar la seguridad nacional y verificar la identidad de las personas. Según USCIS, revisar la información pública en redes sociales les ayudará a confirmar que los datos que pones en tu solicitud son correctos y que no representas un riesgo para el país.



¿Qué debo hacer ahora?


Saber esta información con tiempo te da la ventaja de poder prepararte. Aquí te dejamos los puntos más importantes:


1. La regla aún NO es definitiva.

Esto es lo más importante que debes recordar. La propuesta está en un período de "comentarios públicos" hasta el 16 de octubre de 2025. Durante este tiempo, la gente puede dar su opinión. Después de esa fecha, el gobierno decidirá cuándo la regla se hace oficial.


2. No tendrá costos adicionales.

USCIS ha aclarado que este cambio no aumentará el precio de las tarifas de inmigración. Lo que sí aumentará es el tiempo que te tomará llenar los formularios.


3. Revisa la privacidad de tus cuentas.

Este es un buen momento para que revises la configuración de privacidad de tus redes sociales y seas consciente de lo que publicas. Recuerda que lo que compartes en línea puede ser visto por muchas personas, y en el futuro, posiblemente por un oficial de inmigración.




Preguntas Frecuentes (FAQ)


1. ¿Estoy obligado a dar mis redes sociales si aprueban la regla?

Sí. Si esta propuesta se convierte en una regla final, proporcionar tus identificadores de redes sociales será un requisito obligatorio en los formularios mencionados.


2. ¿Qué pasa si no tengo redes sociales?

Si no usas ninguna red social, lo más probable es que tengas que indicarlo así en el formulario. Lo más importante en cualquier trámite de inmigración es ser siempre honesto y no ocultar información.


3. ¿Me pueden negar la green card o la ciudadanía por algo que publiqué?

El gobierno usará esta información para verificar tu identidad y por razones de seguridad. Cualquier publicación que contradiga la información de tu solicitud, o que muestre que representas un riesgo para la seguridad, podría causar problemas serios en tu caso.


4. ¿Cuándo empezará a aplicarse esta regla?

Todavía no hay una fecha exacta. Primero, debe terminar el período de comentarios públicos el 16 de octubre de 2025. Después, USCIS anunciará la fecha oficial en la que los nuevos formularios con estas preguntas comenzarán a usarse. Estaremos atentos para informarte.



¿Necesitas un abogado que te ayude a conseguir tus papeles en los Estados Unidos?


En Inmigración Ok Abogados, te brindamos la ayuda que necesitas. Somos una firma de abogados con amplia experiencia en asesorar a personas como tú a establecerse legalmente en el país.


Nuestra empresa no solo se destaca por su profesionalismo y eficacia, sino que también ofrece facilidades de pago para que no sientas que tus sueños están fuera de alcance debido a barreras económicas. El compromiso de Inmigración Ok Abogados es contigo, y nuestro principal objetivo es asegurarnos de que tengas la mejor representación legal para tu caso.


Permítenos ser parte de tu viaje hacia una vida mejor y segura en Estados Unidos. Nuestro equipo está listo para responder todas tus preguntas y orientarte en cada paso del proceso. ¡Y lo mejor de todo es que la revisión inicial de tu caso no tiene ningún costo!


No esperes más y da el primer paso hacia tu futuro en los Estados Unidos. ¡Escríbenos ahora a nuestro WhatsApp al +1 (908) 585-4523! Nuestro equipo espera la oportunidad de conocer tu caso y brindarte la asesoría que mereces. Revisaremos tu caso sin costo.


 
 
 

Comentarios


Horarios de atención virtuales:

Lunes a Viernes:
8:00 am a 8:00 pm 
Hora del Este - (ET)

Nueva York /Miami/New Jersey

Sábados:
8:00 am a 11:30 am 
Hora del Este - (ET)

Nueva York /Miami/New Jersey

Dirección

425 Elmora Ave, Unidad 1, Elizabeth, NJ 07208.

Línea telefónica de llamadas:

+1 (908) 838-0182

REDES SOCIALES 

Contáctanos a través de Whatsapp:

+1 (908) 585 4523

icono facebook
icono instagram
icono YT
icono TikTok
LOGO IOK
Inmigracion Ok Abogados
Certificado

Nuestros abogados cuentan con seguro de responsabilidad profesional y cumplen con los requisitos actuales de educación legal continua en sus estados de admisión. Algunos han sido reconocidos y evaluados por sus pares. Las listas de Super Lawyers son emitidas por Thomson Reuters; Expertise es emitido por Expertise.com; la calificación A+ del BBB es otorgada por el Better Business Bureau; Los Latinos más Influyentes de Pensilvania y Lo Mejor de lo Mejor son reconocimientos otorgados por Latino Connection.

Derechos Reservados ©InmigraciónOK LLC. Todos los derechos reservados.

Autorización de tratamiento de información y datos personales.

La información proporcionada en este sitio web es sólo para fines informativos y no constituye asesoramiento legal. La reproducción, distribución, exhibición, o transmisión del contenido de este sitio web está estrictamente prohibida, a menos que sea autorizado por InmigraciónOK LLC. Envíanos tus PQR.

bottom of page
Asesoría por WhatsApp