top of page
Sl-1.jpg

¿Qué hacer si le detiene ICE en EE.UU.?

Si usted se encuentra en Estados Unidos y es detenido por un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, conocido como ICE, es fundamental que sepa cómo proteger sus derechos. Esta guía sencilla le ayudará a comprender sus derechos y las acciones que debe tomar.

Permiso EAD para trabajar en la USA
 

1. Mantenga la calma y no discuta


Lo más importante es mantener la calma y no discutir con el oficial. Evite hacer movimientos bruscos o actuar de manera agresiva. Manténgase tranquilo mientras recuerda que usted tiene derechos.


2. Tiene derecho a guardar silencio


Usted no está obligado a responder preguntas sobre su estatus migratorio. Lo único que puede proporcionar, si lo desea, es su nombre completo. Evite hablar de su situación migratoria, ya que cualquier cosa que diga podría ser usada en su contra.


3. No firme ningún documento sin consultar a un abogado


ICE podría pedirle que firme documentos relacionados con su deportación. No firme nada sin antes consultar con un abogado de inmigración. Usted tiene derecho a recibir asesoría legal.


4. Derecho a un abogado


Aunque los procesos migratorios no incluyen abogados de oficio, usted tiene derecho a contratar un abogado que lo represente. Si no conoce a un abogado, puede contactar organizaciones que ofrecen ayuda legal gratuita o de bajo costo.


5. Si ICE llega a su casa, no abra la puerta


ICE no puede entrar a su casa sin una orden firmada por un juez. Si llegan a su hogar:


  • Pida que muestren la orden judicial.

  • No abra la puerta si no cuentan con esta orden. Una orden de inmigración (emitida por ICE) no les da derecho a entrar sin su permiso.


6. Tenga un plan claro


Hable con su familia y establezca un plan en caso de una detención. Este plan podría incluir:


  • Tener los números de teléfono de su abogado y un contacto de confianza.

  • Designar a alguien para cuidar de sus hijos o bienes.

  • Mantener documentos importantes en un lugar seguro y accesible.


7. Conozca sus derechos en todo momento


Los derechos de los inmigrantes, independientemente de su estatus, incluyen:


  • Derecho a guardar silencio.

  • Derecho a un abogado.

  • Derecho a exigir una orden judicial para que ICE entre a su casa.


8. Eduque a su familia y amigos


Comparta esta información con sus seres queridos. Saber cómo actuar puede marcar la diferencia en un momento de emergencia.

 

Si tiene dudas, ¡contáctenos ahora para evaluar su caso sin costo! En Inmigración OK Abogados, estamos aquí para ayudarle. Escríbenos a través de WhatsApp al +1 (908) 585-4523’0872

 

58 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page