¿Pueden las multas de tránsito causar deportación en Estados Unidos?
- paola vanessa romero rondon
- 4 jun
- 3 Min. de lectura
Muchas personas inmigrantes en Estados Unidos se preguntan si una multa de tránsito o una infracción podría poner en peligro su permanencia en el país. Este artículo te explica qué tipo de infracciones afectan tu estatus migratorio y cómo protegerte si ya tuviste algún problema con la ley.

Multas de tránsito menores: ¿me pueden deportar por esto?
NO. En general, las multas de tránsito menores no son motivo de deportación. Estas incluyen:
Exceso de velocidad.
Estacionarse en un lugar prohibido.
No pagar un tiquete de tránsito a tiempo.
Estas faltas no se consideran delitos penales graves bajo la ley de inmigración. Además, las políticas actuales de ICE (Inmigración y Control de Aduanas) priorizan la deportación de personas con antecedentes criminales graves o que representen una amenaza a la seguridad pública.
IMPORTANTE: Si ignoras una multa y no la pagas, puede convertirse en un problema mayor, como una orden de arresto. Por eso, resuelve todas las multas lo antes posible.
¿Qué infracciones sí pueden afectar tus papeles?
Algunas infracciones sí pueden poner en riesgo tu estatus migratorio, especialmente si hay reincidencia o son consideradas delitos penales.
Ejemplos de infracciones graves:
Manejar sin licencia repetidamente.
Conducir bajo la influencia del alcohol o drogas (DUI o DWI).
Evadir a la policía o resistirse al arresto.
Delitos relacionados con violencia, fraude o drogas.
Estos pueden considerarse
Crímenes que implican bajeza moral (CIMTs)
Delitos agravados bajo la Ley de Inmigración.
¿Qué consecuencias puede haber?
Detención por ICE.
Imposibilidad de arreglar papeles (DACA, TPS, residencia).
Negación de cancelación de deportación.
Por ejemplo, un DUI (Conducir bajo la influencia del alcohol) con agravantes (como causar lesiones a otros o ser reincidente) puede desencadenar un proceso de remoción migratoria.
La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) permite la deportación de inmigrantes que:
Cometen delitos agravados.
Cometen crímenes de bajeza moral.
Violan leyes de drogas (incluso por simple posesión en algunos estados).
Un solo delito menor no siempre lleva a la deportación, pero varios delitos pequeños pueden aumentar el riesgo.
Además, ICE tiene discrecionalidad, es decir, pueden considerar otros factores como:
Tu historial de conducta.
Cuánto tiempo llevas en el país.
Si tienes familia ciudadana.
Si eres un riesgo para la comunidad.
¿Qué debo hacer si tengo infracciones?
No ignores ninguna infracción. Toma acción con estos pasos:
Paga todas las multas pendientes.
Consulta con un abogado de inmigración.
Solicita tus antecedentes penales (rap sheet).
Pide tu FOIA migratorio, para saber cómo te ve el gobierno.
No reincidas. Incluso las infracciones menores, si se repiten, pueden complicar tu caso.
Tener una multa de tránsito no significa que vas a ser deportado. Pero cuando hay antecedentes penales serios o infracciones repetidas, tu situación migratoria puede verse afectada.
Lo más importante es estar informado, actuar con responsabilidad y buscar ayuda legal cuando sea necesario.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Me pueden deportar por manejar sin licencia?
Si es una sola vez, no suele causar deportación. Pero si lo haces varias veces, sí puede generar problemas migratorios.
¿Un DUI (Conducir bajo la influencia del alcohol) me puede costar la residencia?
Sí. Especialmente si hubo lesiones, alguien murió, o si ya tienes antecedentes. Consulta un abogado de inmediato.
¿Qué pasa si no pago una multa?
Puede convertirse en una orden judicial o un arresto, lo que puede generar antecedentes penales y poner en riesgo tu estatus migratorio.
¿Qué es un crimen de bajeza moral?
Es un delito que implica conducta inmoral, como fraude, robo, violencia o abuso de confianza. Puede hacerte inadmisible o deportable.
¿Puedo arreglar papeles si tengo infracciones?
Depende del tipo de infracción. Algunas no afectan. Pero un abogado debe revisar tu caso antes de iniciar un proceso migratorio.
¿Necesitas un abogado que te ayude a conseguir tus papeles en los Estados Unidos?
En Inmigración Ok Abogados, te brindamos la ayuda que necesitas. Somos una firma de abogados con amplia experiencia en asesorar a personas como tú a establecerse legalmente en el país.
Nuestra empresa no solo se destaca por su profesionalismo y eficacia, sino que también ofrece facilidades de pago para que no sientas que tus sueños están fuera de alcance debido a barreras económicas. El compromiso de Inmigración Ok Abogados es contigo, y nuestro principal objetivo es asegurarnos de que tengas la mejor representación legal para tu caso.
Permítenos ser parte de tu viaje hacia una vida mejor y segura en Estados Unidos. Nuestro equipo está listo para responder todas tus preguntas y orientarte en cada paso del proceso. ¡Y lo mejor de todo es que la revisión inicial de tu caso no tiene ningún costo!
No esperes más y da el primer paso hacia tu futuro en los Estados Unidos. ¡Escríbenos ahora a nuestro WhatsApp al +1 (908) 585-4523! Nuestro equipo espera la oportunidad de conocer tu caso y brindarte la asesoría que mereces. Revisaremos tu caso sin costo.
コメント