¿Es legal casarse siendo indocumentado?.
Sí, en Estados Unidos usted puede casarse legalmente, incluso si no tiene documentos de inmigración. Cada estado tiene requisitos específicos, pero en la mayoría de los casos, solo necesitará una identificación válida, como el pasaporte de su país o una matrícula consular. Consulte con la oficina de registros civiles de su localidad para confirmar qué documentos necesita.
¿Qué sucede después del matrimonio?.
Después de casarse con un ciudadano estadounidense, usted puede solicitar la residencia permanente (Green Card). Este es el paso que le permitirá vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, el proceso varía dependiendo de cómo ingresó al país:
Si usted entró con visa:
Puede ajustar su estatus migratorio sin salir del país. Este trámite se llama "Ajuste de Estatus" y se realiza ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Si usted entró sin visa:
El proceso será más complejo. Probablemente necesitará un "perdón migratorio", que es un permiso especial para solucionar su ingreso irregular. Este perdón debe ser aprobado antes de que salga de Estados Unidos para completar el trámite en el consulado de su país de origen.
¿Qué es un perdón migratorio?.
Un perdón migratorio es una solicitud que usted presenta para explicar las razones por las cuales necesita regularizar su estatus y demostrar que su familia sufriría mucho si no se le permitiera quedarse en Estados Unidos. Este documento es clave si usted entró al país sin una visa válida.
Cuidado con el fraude migratorio.
Es importante que su matrimonio sea auténtico. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración investiga cuidadosamente los casos de matrimonio. Si detectan que el matrimonio fue por conveniencia y no por amor verdadero, las consecuencias pueden incluir la deportación y sanciones legales severas.
¿Qué pasos debe seguir ahora?
1- Consulte con un abogado de inmigración: Un abogado especializado puede guiarle en el proceso, asegurarse de que cumpla con todos los requisitos y ayudarle a evitar errores.
2- Reúna sus documentos: Identificación, certificado de matrimonio y cualquier evidencia de su relación auténtica, como fotos, mensajes y estados de cuenta compartidos.
3- Presente su solicitud: Dependiendo de su caso, esto puede incluir un ajuste de estatus o un perdón migratorio.
¿Necesitas un abogado que te ayude a conseguir tus papeles en los Estados Unidos?
En Inmigración Ok Abogados, te brindamos la ayuda que necesitas. Somos una firma de abogados con amplia experiencia en asesorar a personas como tú a establecerse legalmente en el país.
Nuestra empresa no solo se destaca por su profesionalismo y eficacia, sino que también ofrece facilidades de pago para que no sientas que tus sueños están fuera de alcance debido a barreras económicas. El compromiso de Inmigración Ok Abogados es contigo, y nuestro principal objetivo es asegurarnos de que tengas la mejor representación legal para tu caso.
Permítenos ser parte de tu viaje hacia una vida mejor y segura en Estados Unidos. Nuestro equipo está listo para responder todas tus preguntas y orientarte en cada paso del proceso. ¡Y lo mejor de todo es que la revisión inicial de tu caso no tiene ningún costo!
No esperes más y da el primer paso hacia tu futuro en los Estados Unidos. ¡Escríbenos ahora a nuestro WhatsApp +1 (908) 585-4523! Nuestro equipo espera la oportunidad de conocer tu caso y brindarte la asesoría que mereces. Revisaremos tu caso sin costo.
Kommentare