top of page
Sl-1.jpg

¿Cuáles son los derechos de los inmigrantes indocumentados en EE.UU.?

Vivir como inmigrante indocumentado en Estados Unidos puede ser difícil, pero es importante saber que usted tiene derechos fundamentales, incluso si no tiene estatus legal. Estos derechos están protegidos por leyes estadounidenses y pueden ayudarle a protegerse y actuar correctamente en situaciones complicadas.

Permiso EAD para trabajar en la USA
 

Derecho a guardar silencio


Si un oficial de inmigración o policía lo detiene, usted tiene el derecho de guardar silencio. No está obligado a responder preguntas sobre su estatus migratorio. En su lugar, puede decir: “Quiero hablar con un abogado”.


No firme ningún documento sin primero hablar con un abogado, ya que podría estar renunciando a derechos importantes sin saberlo.

 

Derecho a un abogado


En un proceso migratorio, usted tiene derecho a ser representado por un abogado, aunque el gobierno no cubre este costo. Es recomendable buscar ayuda legal lo antes posible si enfrenta un caso de inmigración.

 

Derecho a la privacidad en su hogar


Si un oficial de inmigración quiere entrar a su casa, necesita una orden judicial firmada por un juez. Sin esta orden, usted no tiene que abrir la puerta. Pida que le muestren la orden y revísela por debajo de la puerta o a través de una ventana antes de decidir.

 

Derechos laborales


Aunque no tenga estatus legal, si usted trabaja en Estados Unidos, tiene derecho a:


  • Recibir el pago completo por las horas trabajadas.

  • Trabajar en condiciones seguras.


Si le niegan estos derechos, puede buscar asesoría en organizaciones que defienden los derechos laborales.

 

Derechos de sus hijos


Los hijos de inmigrantes indocumentados tienen derecho a:


  1. Educación pública gratuita. Las escuelas públicas no pueden negar la inscripción de sus hijos debido a su estatus migratorio.

  2. Atención médica de emergencia. Los hospitales deben brindar servicios de emergencia sin importar su situación legal.

  3. Protección contra la discriminación. Ninguna persona puede ser tratada injustamente por su origen o estatus.

  4. Protección contra el trabajo infantil. Sus hijos están protegidos por las leyes laborales.



 

Cómo protegerse: Consejos prácticos



  1. Mantenga la calma: Si lo detienen, recuerde que tiene derecho a no responder preguntas y pedir hablar con un abogado.

  2. Tenga un plan: Hable con su familia sobre qué hacer si enfrenta una situación migratoria complicada.

  3. Conozca sus derechos: Entre más informado esté, mejor podrá actuar.


Recuerde, conocer sus derechos no significa que no enfrentará problemas migratorios, pero le dará herramientas para defenderse y evitar errores que puedan complicar su situación.


 

¿Necesitas un abogado que te ayude a conseguir tus papeles en los Estados Unidos?


En Inmigración Ok Abogados, te brindamos la ayuda que necesitas. Somos una firma de abogados con amplia experiencia en asesorar a personas como tú a establecerse legalmente en el país. 


Nuestra empresa no solo se destaca por su profesionalismo y eficacia, sino que también ofrece facilidades de pago para que no sientas que tus sueños están fuera de alcance debido a barreras económicas. El compromiso de Inmigración Ok Abogados es contigo, y nuestro principal objetivo es asegurarnos de que tengas la mejor representación legal para tu caso.


Permítenos ser parte de tu viaje hacia una vida mejor y segura en Estados Unidos. Nuestro equipo está listo para responder todas tus preguntas y orientarte en cada paso del proceso. ¡Y lo mejor de todo es que la revisión inicial de tu caso no tiene ningún costo!


No esperes más y da el primer paso hacia tu futuro en los Estados Unidos. ¡Escríbenos ahora a nuestro WhatsApp +1 (908) 585-4523! Nuestro equipo espera la oportunidad de conocer tu caso y brindarte la asesoría que mereces. Revisaremos tu caso sin costo.


 

5 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


bottom of page