top of page
Sl-1.jpg

¿Cómo mantenerse seguro en EE.UU. si no tiene documentos?

Vivir en los Estados Unidos sin documentos puede ser una experiencia desafiante, pero es posible mantenerse seguro si usted toma precauciones y está bien informado sobre sus derechos. A través de este artículo queremos brindarle información clara y sencilla sobre cómo protegerse y evitar problemas legales mientras reside en el país.

Permiso EAD para trabajar en la USA
 

1. Conozca su derecho a guardar silencio


Es fundamental que usted sepa que tiene el derecho legal de guardar silencio si un oficial de la ley o de inmigración le pregunta sobre su estatus migratorio. No está obligado a responder preguntas que puedan usarse en su contra.


En situaciones de este tipo, usted puede responder educadamente con una frase como: "Ejerceré mi derecho a guardar silencio y quiero hablar con un abogado."

Este derecho está garantizado por la Constitución de los Estados Unidos y es válido para todas las personas, independientemente de su estatus migratorio.

 

2. Evite portar documentos falsos o comprometedores


Llevar documentos falsificados o que indiquen que usted no tiene estatus migratorio puede traerle problemas serios, incluidos cargos legales. En su lugar, si necesita identificarse, use documentos válidos de su país de origen, como un pasaporte o una identificación nacional.


Tener documentos legítimos puede ser suficiente en muchas situaciones y reduce el riesgo de complicaciones legales.

 

3. Evite situaciones de alto riesgo


Algunas acciones cotidianas, como manejar sin licencia, pueden exponernos a riesgos innecesarios. En ciertos estados, ser detenido por esta razón puede llevar a que lo reporten a las autoridades de inmigración.


Si usted necesita manejar, investigue si su estado permite obtener licencias de conducir para personas sin documentos. Algunos estados, como California y Nueva York, tienen leyes que permiten obtener licencias para residentes sin estatus legal.

Además, evite cualquier actividad que pueda llamar la atención de las autoridades, como participar en disturbios o conducir en estado de embriaguez.

 

4. Tenga un plan de emergencia


Es crucial estar preparado en caso de una emergencia. Memorice el número de teléfono de un abogado especializado en inmigración o el de un familiar confiable que pueda ayudarle rápidamente si lo necesita.


Además, guarde una lista con información importante, como:

  • Datos de contacto de abogados o organizaciones de apoyo a migrantes.

  • Copias de documentos importantes, como actas de nacimiento o matrimonio, en un lugar seguro.

Tener un plan claro puede ahorrarle tiempo valioso y brindarle tranquilidad en momentos de crisis.

 

Mantenerse seguro en Estados Unidos sin documentos requiere precaución y conocimiento de sus derechos. Recuerde siempre actuar con prudencia, evitar riesgos innecesarios y tener un plan de emergencia en caso de problemas legales.


Aunque las circunstancias pueden ser complicadas, estar informado y preparado puede marcar una gran diferencia. Si necesita más ayuda, no dude en contactarnos. Estamos aquí para ayudarle y brindarle la información que requiere, agende la evaluación de su caso sin costo a través de nuestro  WhatsApp +1 (908) 585-4523

 

2184 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page