La Visa K-1, también conocida como visa de prometido, es una opción que permite a un ciudadano extranjero casarse con su prometido en los Estados Unidos. Si usted tiene un prometido que es ciudadano estadounidense, esta visa le permite viajar a EE.UU., pero debe casarse dentro de los 90 días posteriores a su llegada. Le explicamos paso a paso cómo funciona este proceso para que sea más fácil de entender.
Paso 1: Solicitar la Visa K-1
El proceso comienza cuando su prometido en EE.UU. presenta una solicitud llamada Formulario I-129F (Petición para Prometido Extranjero). Este formulario se presenta ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Es importante que esta petición incluya documentos que prueben que su relación es legítima, como:
Fotografías juntos.
Mensajes intercambiados.
Pruebas de viajes o encuentros.
Esta etapa es fundamental para demostrar que su relación no es fraudulenta. Una vez aprobado, su caso será enviado al consulado o embajada de EE.UU. en su país.
Paso 2: Entrevista en la Embajada o Consulado
Cuando su caso llega al consulado, usted deberá:
Presentar documentos adicionales: Estos incluyen pruebas de su relación y formularios específicos que le pedirán.
Realizar un examen médico: Es obligatorio y debe hacerse en una clínica aprobada por la embajada.
Asistir a una entrevista: Aquí, un funcionario consular le hará preguntas sobre su relación para asegurarse de que cumple con los requisitos.
Si todo está en orden, se le aprobará la visa K-1 y podrá viajar a EE.UU.
Paso 3: Llegar a EE.UU. y casarse
Con la visa K-1, usted podrá viajar a los Estados Unidos. Sin embargo, es importante recordar que debe casarse con su prometido dentro de los 90 días posteriores a su llegada. Si no se casa en ese plazo, estará en violación de las leyes de inmigración.
Paso 4: Solicitar la residencia permanente (Green Card)
Después de casarse, el siguiente paso es solicitar un ajuste de estatus para convertirse en residente permanente. Este proceso incluye:
Llenar un formulario de ajuste de estatus.
Presentar documentos que prueben su matrimonio.
Asistir a una entrevista adicional, si es requerida.
Una vez aprobado, usted recibirá su Green Card, que le permitirá vivir y trabajar en Estados Unidos.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo trabajar con una visa K-1?No, la visa K-1 no le permite trabajar inmediatamente. Solo podrá trabajar después de obtener su Green Card o un permiso de trabajo temporal.
2. ¿Qué pasa si no me caso dentro de los 90 días?Si no se casa, deberá salir de los Estados Unidos. De lo contrario, estaría en el país de forma ilegal, lo que puede generar problemas futuros.
3. ¿Es difícil demostrar que mi relación es legítima?
No necesariamente. Si usted y su prometido tienen fotografías, mensajes, y pruebas de viajes juntos, estas evidencias son suficientes en la mayoría de los casos.
La Visa K-1 es una excelente opción para los prometidos de ciudadanos estadounidenses que desean casarse y comenzar una vida juntos en los Estados Unidos. Aunque el proceso puede parecer complicado, siguiendo los pasos correctamente y reuniendo toda la documentación necesaria, es posible obtenerla sin contratiempos.
Si necesita ayuda con este proceso, es importante buscar apoyo legal de un profesional especializado en inmigración para asegurarse de que todo se haga correctamente. ¡Contáctenos!, ahora mismo a través del WhatsApp +1 (908) 585-4523. En Inmigración OK Abogados podemos ayudarle evaluando su caso sin costo.
Commentaires