¿Trump puede quitar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos?
- paola vanessa romero rondon
- 16 may
- 4 Min. de lectura
Trump critica la ciudadanía por nacimiento en EE.UU. y la Corte Suprema discute el tema. ¿Qué significa esto para los hijos de inmigrantes? Entérate aquí, fácil y claro.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que la ciudadanía por nacimiento fue creada para proteger a los “bebés de los esclavos”, y no para hijos de personas que vienen de vacaciones o están en el país sin ser ciudadanos o residentes legales.
Estas palabras se dieron el mismo día en que la Corte Suprema debatía sobre este derecho, que ha sido defendido por varios jueces federales y forma parte de leyes aprobadas incluso antes de 1868.
¿Qué es la ciudadanía por nacimiento?
La ciudadanía por nacimiento es un derecho garantizado en Estados Unidos desde 1868 por la Decimocuarta Enmienda de la Constitución. Dice así:
“Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos…”
Es decir:
Si tu hijo nació en territorio estadounidense, es ciudadano, sin importar tu estatus migratorio.
No importa si entraste con visa, sin papeles o si estás esperando un asilo.
Donald Trump escribió en su red Truth Social lo siguiente:
“La ciudadanía por derecho de nacimiento no estaba destinada para que las personas que tienen vacaciones se conviertan en ciudadanos permanentes de Estados Unidos y traigan a sus familias con ellos.”
Además, afirmó que:
La ciudadanía por nacimiento fue pensada para los bebés nacidos de esclavos, después del fin de la Guerra Civil en 1865.
“Esto no tenía nada que ver con la inmigración ilegal para personas que nos quieren estafar”.
“Ahora hay gente entrando desde toda América del Sur y el resto del mundo”.
Y criticó que, por ser “políticamente correctos”, Estados Unidos es “un país estúpido”.
Estas declaraciones fueron publicadas mientras la Corte Suprema, con mayoría republicana, analizaba si se puede cambiar o limitar este derecho.
Hasta el momento, la Corte Suprema ha respaldado el derecho a la ciudadanía por nacimiento. Además:
El Congreso aprobó leyes federales desde antes de 1868 reconociendo este derecho.
No existe actualmente ninguna ley aprobada ni fallo judicial que elimine este beneficio.
Importante: Aunque la Corte tiene mayoría conservadora, aún no ha emitido ninguna decisión que cambie la ciudadanía por nacimiento.
¿Qué quiere hacer Trump?
El presidente quiere frenar el otorgamiento de ciudadanía a niños nacidos en EE.UU. de:
Madres en situación irregular.
Padres con visas temporales.
Personas que no son ciudadanos ni residentes legales.
Esta intención ya se había intentado con una orden ejecutiva, pero jueces federales la bloquearon.
Importante: Un presidente no puede cambiar la Constitución por su cuenta. Para quitar la ciudadanía por nacimiento se necesitaría:
Una enmienda constitucional, que debe aprobarse por el Congreso y los estados.
O una decisión de la Corte Suprema que interprete la Decimocuarta Enmienda de forma distinta.
Ninguna de estas cosas ha ocurrido. Por ahora, el derecho sigue vigente y no ha cambiado nada en la ley.
Las declaraciones de Trump buscan influir en el debate público, pero no tienen fuerza legal por sí solas. La ciudadanía por nacimiento sigue protegida por la Constitución y por decisiones anteriores de la Corte Suprema.
Si estás en EE.UU. y tu hijo nace aquí, él o ella es ciudadano estadounidense, sin importar tu estatus.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué pasa si entro como turista y mi hijo nace en EE.UU.?
Tu hijo obtiene la ciudadanía por nacimiento, pero tú no obtienes ningún beneficio migratorio automático por eso.
¿Puedo perder la custodia de mi hijo ciudadano si no tengo papeles?
No necesariamente. Puedes ser deportado, pero tu hijo sigue siendo ciudadano. Hay casos legales para proteger la unión familiar.
¿Puede cambiar esta ley pronto?
Hasta ahora no hay cambios aprobados. Todo sigue igual. Cualquier modificación sería difícil, pues implicaría una reforma constitucional.
Fuente: Diario Las Américas
¿Necesitas un abogado que te ayude a conseguir tus papeles en los Estados Unidos?
En Inmigración Ok Abogados, te brindamos la ayuda que necesitas. Somos una firma de abogados con amplia experiencia en asesorar a personas como tú a establecerse legalmente en el país.
Nuestra empresa no solo se destaca por su profesionalismo y eficacia, sino que también ofrece facilidades de pago para que no sientas que tus sueños están fuera de alcance debido a barreras económicas. El compromiso de Inmigración Ok Abogados es contigo, y nuestro principal objetivo es asegurarnos de que tengas la mejor representación legal para tu caso.
Permítenos ser parte de tu viaje hacia una vida mejor y segura en Estados Unidos. Nuestro equipo está listo para responder todas tus preguntas y orientarte en cada paso del proceso. ¡Y lo mejor de todo es que la revisión inicial de tu caso no tiene ningún costo!
No esperes más y da el primer paso hacia tu futuro en los Estados Unidos. ¡Escríbenos ahora a nuestro WhatsApp al +1 (908) 585-4523! Nuestro equipo espera la oportunidad de conocer tu caso y brindarte la asesoría que mereces. Revisaremos tu caso sin costo.
Comments